26 abr 2025

Distintas unidades del Ejército de Chile toman examen de hipobaria a soldados conscriptos en el marco del Servicio Militar 2025

Sábado 26 de Abril de 2025.-  A lo largo de todo el país miles de jóvenes fueron acuartelados en distintas unidades para  realizar su Servicio Militar Obligatorio año 2025. Hombres y mujeres desplegados desde  Putre hasta Porvenir para cumplir con su deber cívico, según lo establecido en la Ley N.°  2.306. 

En ese sentido, y como parte de la mejora continua del proceso de selección y del  perfeccionamiento de la Instrucción y Entrenamiento, el Ejército robusteció estas áreas a  través de la incorporación de nuevos exámenes médicos, como electrocardiogramas,  hemogramas y creatininemia, los cuales se realizaron a todos los jóvenes. 

Además, el examen de hipobaria se aplicará durante el periodo de acuartelamiento (fase  de ambientación a la vida militar y aspectos administrativos) a todos aquellos ciudadanos  que se desempeñarán en una altura geográfica igual o superior a los 3.000 metros sobre el  nivel del mar. Este examen lo realizará la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS),  organismo externo licitado para tal efecto. Los soldados conscriptos que no aprueben este  examen no serán expuestos a dicha altitud. 

El Jefe del Departamento I “Personal” del Comando de Operaciones Terrestre, Coronel  Felipe Abarca explica que “el examen de hipobaria se realizará pertenecientes a la Fuerza  Terrestre del Ejército. Este examen valida el proceso, ya que quienes aprueben el examen  estarán en condiciones de realizar y desempeñar actividades de Instrucción y  Entrenamiento sobre los 3.000 msnm”. 

La Brigada Motorizada N.° 1 “Calama”, la Brigada Motorizada N.° 24 “Huamachuco”, la 2da.  Brigada Acorazada “Cazadores” y el Destacamento de Montaña N.° 3 “Yungay”, son las  unidades en las que se realizará el examen de hipobaria. 

Por su parte el Jefe de la Macro Zona de Salud “Arica”, Teniente Coronel Germán Videla  señala que “como unidad, nuestra responsabilidad es de coordinar, tanto con las unidades  como con la ACHS la planificación, ejecución y evaluación de la toma de exámenes, con el  fin de garantizar resultados fidedignos. Del mismo modo, mantenemos un contacto  permanente con el Comando de Operaciones Terrestre, la División de Salud y la Jefatura de  Sanidad Militar para que todo se realice de acuerdo a lo dispuesto”. 




0 Comments:

Publicar un comentario