Martes 08 de Abril, de 2025.- La diputada por la Región de Atacama, Sofía Cid Versalovic, valoró los avances en la investigación liderada por la Fiscalía de Atacama, que esta jornada culminó con la detención de cuatro personas en el marco del cuestionado convenio por $128 millones firmado entre la Fundación Comprometidos y la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Atacama.
El caso fue denunciado oportunamente por la parlamentaria en junio de 2023, tras detectar inconsistencias graves en la asignación de recursos públicos a una fundación que —al momento de firmar el convenio— registraba como únicos giros comerciales la producción de películas cinematográficas y clínicas veterinarias.
“Cuando entregamos los antecedentes a la Fiscalía fue porque sabíamos que aquí había algo que no cuadraba. Hoy, con las detenciones confirmadas, se demuestra que la fiscalización sí importa y que había motivos serios para investigar a fondo este caso”, señaló Cid.
Entre los detenidos se encuentran dos directivos de la fundación, además de dos funcionarios públicos que habrían tenido responsabilidad directa en la ejecución del convenio. La detención fue realizada por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI, en coordinación con unidades especializadas de Santiago.
“Es inaceptable que se juegue con la necesidad de las personas. No puede ser que mientras hay familias sin acceso básico al agua, los recursos se canalicen a fundaciones sin experiencia ni capacidad técnica real. Aquí alguien debe responder ante la justicia”, enfatizó la diputada.
El convenio fue adjudicado para implementar un “plan piloto de distribución de agua potable” en campamentos del sector Paipote y Villa El Cerro II en Copiapó. Sin embargo, la fundación solo agregó giros relacionados con asistencia social recién en marzo de 2023, meses después de haber recibido los fondos.
“El argumento de la urgencia social no puede ser excusa para la improvisación ni para el descontrol institucional. Si no hay transparencia ni control, la urgencia se transforma en un negocio para unos pocos, y eso no lo vamos a permitir”, dijo Cid.
Los detenidos fueron formalizados este martes a las 9:00 horas en el Juzgado de Garantía de Copiapó, y enfrentarán cargos vinculados a delitos económicos y posible fraude al fisco.
“Atacama ha sido postergada muchas veces, y no vamos a seguir permitiendo que sus recursos se usen mal. Vamos a continuar fiscalizando con la misma firmeza, porque la gente merece saber la verdad y ver que la justicia funciona”, concluyó.
0 Comments:
Publicar un comentario