31 mar 2025

SENDA Atacama realizó taller sobre uso y abuso de alcohol y otras drogas a funcionarios del ISL

Lunes 31 de Marzo de 2025.- Con el objetivo de sensibilizar y entregar recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y drogas en los entornos laborales y familiares, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Atacama realizó un taller sobre conceptos básicos asociados al uso y abuso de sustancias en el Instituto de Seguridad Laboral.

La actividad fue liderada por la encargada de la unidad de Tratamiento de SENDA Atacama, María Victoria Ortiz, quien entregó información clave, aclaró dudas y generó un espacio de diálogo entre las y los asistentes.

Respecto a la instancia, la directora regional de SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro, señaló que “quisimos comenzar con este taller para sensibilizar a las funcionarias y funcionarios con la temática y estamos satisfechos con el espacio de conversación que se generó. Además, estamos trabajando en la programación de otras actividades en conjunto con el ISL, como parte la agenda regional de medidas intersectoriales que estamos impulsando a través de nuestro Comité Interministerial Regional para la Prevención y Rehabilitación de consumo de Alcohol y Drogas”.

Por su parte, la directora regional del ISL Atacama, Paulina Urizar López, indicó que “esta es una alianza que tenemos con SENDA, donde estamos capacitando a nuestros funcionarios y funcionarias principalmente del área de Prevención de Riesgos y también de Plataformas, que son quienes atienden a nuestras usuarias y usuarias. Además, tenemos una agenda a nivel regional, principalmente con el equipo de Prevención de Riesgos, que busca poder traspasar estos conocimientos y herramientas, tanto a nuestros empleadores y empleadoras, así como también a nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Medidas regionales para el Plan de Acción 2024-2030

Durante el año 2023 el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) decidió impulsar el Plan de Acción 2024-2030, dando continuidad al trabajo iniciado con la elaboración de la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030. 

El proceso se inició con diálogos ciudadanos en todo el país y en la región de Atacama se realizó uno en cada capital provincial (Chañaral, Copiapó y Huasco) convocando a más de 200 personas.

Paralelamente, a nivel nacional se constituyó el primer Comité Interministerial para la Prevención y Rehabilitación de consumo de Alcohol y Drogas, con la misión de asesorar y proponer acciones para el proceso de fortalecimiento e implementación de la Estrategia Nacional de Drogas 2021 – 2030 y su Plan de Acción 2024-2030.

En tanto, a nivel regional se constituyó el Comité Interministerial Regional para la Prevención y Rehabilitación de Consumo de Alcohol y Drogas, liderado por el Delegado Presidencial, con la participación de las Seremis de Educación, Salud, Desarrollo Social, Justicia, Trabajo, Deportes y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública. 

En este contexto, SENDA Atacama trabajó con cada representante del comité para establecer una agenda regional de medidas intersectoriales, a fin de implementar el Plan de Acción 2024-2023 en el territorio.



0 Comments:

Publicar un comentario