Miércoles 16 de Noviembre de 2016.- Diversos agentes culturales, sociales y turísticos de la provincia de Chañaral participaron en las “Jornadas Colaborativas para el Registro, Recuperación y Uso del Patrimonio Documental”, actividad que se enmarca en el Programa de Reactivación Económica y Sustentable de la Provincia de Chañaral, conocido como Corredor Solar, impulsado por el Gobierno de Chile, a través de Corfo, y ejecutado por la CORPROA.
Esta actividad consistió en cuatro talleres que tuvieron como propósito colaborar en paralelo al proceso de reconstrucción física de la provincia, mediante el desarrollo de capacidades de actores locales en el registro, recuperación y uso del patrimonio documental en el contexto de lo que fue devastado por el aluvión que sufrió la zona en marzo de 2015.
Roberto Aguirre de la Biblioteca Nacional, y quien dictó el taller “Identificación de Recursos Digitales para la Cultura Regional”, dijo que este tipo de encuentros “son muy relevantes porque creo que parte de la reconstrucción que se tiene que hacer después de un desastre como el que ocurrió, es también poder recuperar al máximo posible el patrimonio cultural que se puede haber perdido”.
A Aguirre se sumaron Samuel Salgado del Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico (Taller Registro y Uso de Archivos Fotográficos); Amira Arratia de Televisión Nacional de Chile (Taller Registro y Uso de Archivos Audiovisuales); Patricia Huenuqueo del Archivo Nacional (Taller Instrumentos de Financiamiento para la Recuperación del Patrimonio Documental); y Rodrigo Sandoval de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Taller Instrumentos de Financiamiento para la Recuperación del Patrimonio Documental).
0 Comments:
Publicar un comentario