Martes 17 de Mayo de 2016.- La actividad organizada por el Departamento de Química y Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, el Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Red Latinoamericana y el Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento (RELACAHUPAN), busca celebrar la Semana Internacional del Parto Respetado en las dependencias del Campus Cordillera, congregando a las mujeres embarazadas que buscan ser aceptadas con su forma de querer dar a luz.
Desde el 2004 distintos países celebran la Semana Mundial del Parto Respetado en el mes de mayo. Ahora, la Universidad de Atacama no ha querido estar ausente y han querido entregar la instancia para que el actual modelo de atención de parto pueda generar algún tipo de cambio si así se solicitara, como por ejemplo, la posibilidad de dar a luz en la propia casa.
La jornada comienza el 19 de mayo en las áreas verdes de la Facultad de Ciencias de la Salud, desde las 14:00 hrs. a las 18:00 hrs. En la oportunidad, los asistentes podrán tener clases de asesorías de porteo y de kangatraining, yoga para gestantes y un conversatorio denominado “Mis temores hacia el parto”. Todo se verá enmarcado por la naturaleza que rodea al Campus Cordillera, acompañado por una exposición de fotografías llamada “Mi gestación y mi parto” y diversos stands asociados a la gestación y crianza respetuosa.
El evento finalizará el 20 de mayo en el salón auditórium de la Facultad de Ciencias de la Salud con la actividad “Concientización del proceso de parto”, donde participarán matrones y matronas del Hospital Regional de Copiapó, Vallenar, Diego de Almagro y Chañaral.
0 Comments:
Publicar un comentario