Viernes 13 de Mayo de 2016.- La escuela de educación diferencial María Luz Lanza Pizarro entregó su cuenta pública perteneciente al año 2015, ocasión en que profesores, asistentes de la educación, alumnos, padres y apoderados, más invitados especiales, dijeron presente para escuchar todos los detalles de los trabajos realizados en el segundo semestre del año pasado.
María Avalos Rojas, directora de este establecimiento municipal, fue la encargada de entregar a la comunidad educativa los detalles de dicha cuenta pública, señalando estar “muy contenta por las gestiones realizadas, ya que a pesar de todas las dificultades que tuvimos el año 2015 avanzamos en cuanto a aprendizajes con nuestros alumnos, y en infraestructura también hemos dados pasos adelante y todo en beneficio de nuestros niños, que son el foco principal de nuestra gestión”.
Resaltó el apoyo de parte del DAEM, quién siempre está preocupado de todas las escuelas municipales de Copiapó y la importante colaboración recibida durante el 2015 por parte de empresas privadas que han ayudado a que el establecimiento municipal se caracterice por mejoras en infraestructura, como un calefactor solar por parte de la Cámara Chilena de La Construcción, además del aporte de la Asociación de Salmoneros de Punta Arenas para la implementación de material terapéuticos kinésicos. Agregó que otras empresas más invisiblemente colaboran por el bien de los alumnos de esta escuela, ubicada en el sector de las Canteras.
La directora regional del SENADIS Andrea Elgueta, también dijo presente en dicha actividad e indicó que “para nosotros como servicio nuestro trabajo principal es ocuparse por la inclusión social de las personas en situación de discapacidad y con esta escuela en particular venimos trabajando desde el año 2015 en diferentes proyectos financiados por nuestro servicio y que mejoran ampliamente los talleres laborales que permiten una plena inclusión en las personas con discapacidad intelectual como las que atiende este establecimiento. Con respecto a la cuenta pública podemos ver que aquí existe más que un enfoque inclusivo uno de verdadera integración y eso para nosotros como servicio es relevante, ya que nosotros lo que buscamos hoy es la inclusión social de las personas con discapacidad”.
Con 50 años al servicio de la comunidad copiapina, la escuela de educación diferencial busca educar con estrategias inclusivas en pro del desarrollo integral y funcional de los estudiantes con discapacidad intelectual y retos múltiples, favoreciendo su autonomía, integración social y laboral, aportando al mejoramiento de la calidad de vida de los alumnos.
0 Comments:
Publicar un comentario