Viernes 15 de Abril de 2016.- En el marco del desarrollo del Plan Comunal de Seguridad Pública, en la tarde de este miércoles en el salón Felipe Mercado del municipio se realizó la primera reunión informativa sobre la ejecución de este proyecto, cuyo diagnóstico pretende levantar información actualizada sobre los puntos más críticos de la ciudad en lo que se refiere a actividad delictual.
La idea es contar con una base sólida de datos para tomar las decisiones correctas a la hora de invertir los recursos y trabajar en forma efectiva en la prevención del delito, según explicó el administrador municipal, Sergio Silva.
"A raíz de información obtenida años atrás, se estuvo trabajando en ciertos sectores como Llanos de Ollantay, Cartavio y Rosario, en los cuales por efectos del aluvión se tuvieron que hacer algunas modificaciones y hubo un retraso en la ejecución del programa, que hoy día hay que actualizar con información fresca trabajada con todos los componentes de la comunidad a través de este estudio, el cual pretende levantar información que sirva de base para implementar políticas públicas", comentó Silva.
En esta primera reunión, la consultora que se adjudicó el proyecto para realizar el diagnóstico de este plan de seguridad pública, expuso la metodología de trabajo que utilizará y los plazos establecidos para ejecutar finalmente el Plan Comunal de Seguridad en nuestra comuna, según explicó Ana Luisa Varas, coordinadora de la Oficina de Seguridad Pública.
"Es un instrumento que va a levantar el municipio a través de esta consultora en el cual se va a evaluar la oferta y la cobertura en términos de seguridad pública. De esa manera nosotros vamos a poder abordar de mejor forma los lugares a intervenir en términos de prevención del delito, puesto que debemos saber cuáles son los lugares que debemos atacar para disminuir la sensación de inseguridad y los delitos", comentó la coordinadora.
A esta reunión asistieron diferentes instituciones relacionadas con la seguridad ciudadana, como Carabineros, quienes valoraron el trabajo conjunto que se hace para prevenir el delito.
"Lo principal es ir canalizando información conjuntamente con las autoridades para mantener informada a la ciudadanía y a los encargados de cuadrantes que tienen la comunicación directa con los vecinos del sector, manteniendo así una comunicación fluida entre comunidad y Carabineros de Chile", dijo el sargento primero Jorge Torres, perteneciente a la dotación de la Oficina Comunitaria de la segunda comisaría de Carabineros de Copiapó.
0 Comments:
Publicar un comentario