14 abr 2016

Con emoción despiden a los estudiantes UDA que participarán en la Carrera Solar Atacama

Jueves 14 de Abril de 2016.- El auto solar que representa a la Universidad Estatal de Atacama, tiene un nombre que sale del pasado y la tabla periódica de los elementos químicos. INTICU (INTI= sol y CU= cobre) participará en la competencia internacional que tendrá lugar entre el 21 y 26 de este mes en la cuarta versión de la carrera que se disputará en el desierto de Atacama.

“Cuando la Decana de la Facultad de Ingeniería nos presentó el proyecto y vimos que era transversal porque involucraba a otras Facultades de la Universidad, pensamos en que teníamos que estar presentes con este pequeño, pero gran proyecto para la Universidad”, comentó el Rector de la UDA, agregando que “estamos en una región donde el tema solar va a ser parte de nuestra zona, así que tenemos que integrarnos de la mejor manera lo que estamos haciendo ahora, es un paso importante”, concretó la autoridad. 

“Ya llevamos más de medio año en el proyecto. Todo esto comenzó como un sueño. Era una idea que nos venía rondando en la cabeza: participar en la Carrera Solar Atacama”, señaló el capitán del equipo, Diego Ossandón Arredondo, quien hace hincapié en que “nos llamaba profundamente la atención que en un rally latinoamericano y además ecológico, que lleva en parte el nombre de la Región, nadie participaba en la competencia” explicó al ser consultado por los motivos principales que hicieron construir el sueño de un equipo que busca la victoria.  

El auto solar que ha transitado por las calles de Copiapó a una velocidad promedio de 40 kilómetros por hora, es conducido por Daniela Medina, quien dijo que “estamos frente a un buen desafío. Al participar la primera vez, están todas las dudas, pero tenemos hartas expectativas del auto. Sabemos que todo saldrá bien”, confesó emocionada la alumna de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial. 

Los entusiasmados estudiantes se presentaron en la exposición de los vehículos solares e híbridos en la Plaza de la Ciudadanía de Santiago, para que luego viajen hasta Iquique donde comenzará la travesía por el desierto más árido del mundo.



0 Comments:

Publicar un comentario