Jueves 09 de Julio de 2015.- En medio del debate sobre la despenalización del autocultivo de la marihuana y los resultados de la encuesta del Senda, respecto al consumo de alcohol y drogas, el Senado aprobó ayer -con respaldo del Gobierno-, el proyecto de ley que aumenta las restricciones a la actual norma antitabaco, limita la predominación de marcas en las cajetillas y elimina la comercialización de cigarrillos con aditivos, como menta o vainilla.
La regulación, que se adapta al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ratificó el país, establece que los paquetes de cigarrillos que se comercialicen en el territorio nacional deberán tener un empaquetado genérico, donde “todas las marcas tendrán características comunes y en caso alguno podrán sobrepasar el 30% del empaquetado total del envase”.
Asimismo, se establece que las cajetillas “llevarán una advertencia que cubre el 100% de las dos caras principales, prohibiendo cualquier acción o elemento destinado a ocultar total o parcialmente la advertencia”. Con esto, se duplicará la exigencia de la norma actual.
El inciso tuvo apoyo y rechazo transversal. Juan Antonio Coloma (UDI) aseguró que la iniciativa “es un error muy severo, una desigualdad ante la ley que nos dice que es malo distinguir (…). Está bien prohibir el cigarro, pero no se puede romper el esquema jurídico para adecuarlo a una necesidad del minuto”.
Jaime Orpis, militante del mismo partido, argumentó su voto a favor de la norma, señalando que “estoy de acuerdo con una cajetilla genérica, porque la propaganda pasa a ser determinante a la hora de decidir sobre una u otra marca. Me inclino a tratar de evitar la adicción, a través de la publicidad”.
Respecto a las unidades de cigarrillo, el documento detalla que deberán ser envueltos “únicamente en papel blanco, liso con un filtro que imite el color corcho, donde no se permitirá la colocación de la marca, el uso de otros colores o características de diseño directamente en los productos de tabaco”
Los parlamentarios aprobaron además un artículo que inhabilita a las tabacaleras a comercializar cigarrillos con sabores distintivos, de reconocido consumo habitual entre menores de 18 años, tales como sabores dulces, frutales, cacao o mentol.
(Informa : La Tercera)
0 Comments:
Publicar un comentario