17 nov 2014

Exitosa primera jornada del seminario que busca dar una nueva mirada a la gestión del deporte

Lunes 17 de Noviembre de 2014.- Con la presencia de autoridades regionales y locales, así como de participantes de diversas localidades de Atacama, se dio inicio esta mañana al Primer Seminario “Una Nueva Mirada a la Gestión del Deporte”, evento organizado por la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través de su Unidad Técnica de Deportes que busca generar una instancia de capacitación sobre gestión y organización de instituciones abocadas al deporte, así como entregar conocimientos y herramientas de gestión adecuadas para estar acorde con la actual complejidad del mundo deportivo.

El saludo inicial lo entregó el alcalde subrogante de la Municipalidad de Copiapó, Sergio Silva Morales, quien indicó que “desde el inicio de la gestión de nuestro alcalde regionalista se ha trabajado incansablemente en la búsqueda por alcanzar un ideal de ciudad y de capital de atacama, que permita el desarrollo integral de sus habitantes y, en este sentido, los vecinos y vecinas de Copiapó están en el centro de nuestras acciones como municipio, lo que nos exige trabajar con transparencia y participación de la comunidad con el fin de mejorar su calidad de vida”.

Asimismo, el alcalde (s) comentó que uno de los principales ejes de la gestión del alcalde Maglio Cicardini dice relación con la generación de espacios para el desarrollo de la vida sana y el esparcimiento familiar, así como el fomento del deporte en las áreas recreativa, formativa y competitiva, “con lo cual contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Copiapó, trabajo que hemos desarrollado de acuerdo al plan estratégico de actividad física y deporte de nuestro municipio, en cuya etapa de diagnóstico detectamos que un importante problema en este ámbito tiene relación con la carencia de instancias de capacitación sobre gestión y organización de instituciones abocadas al deporte, existiendo una necesidad de innovar de manera permanente en la prestación de los servicios de capacitación, así como de disponer de conocimiento y herramientas de gestión adecuadas para estar acorde con la actual complejidad del mundo deportivo y brindar  a la comuna un servicio deportivo de calidad. Sin duda, un escenario que se repite en gran parte de las comunas de nuestro país”



0 Comments:

Publicar un comentario