25 sept 2014

Presentan proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Jueves 25 de Septiembre de 2014.- Con el objetivo de informar, y aclarar dudas, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente realizó, en Copiapó, dos talleres de difusión sobre el proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

En el  primer encuentro destinado a representantes de servicios públicos con competencia en el tema, estuvo presente el Intente de Atacama, Miguel Vargas; la gobernadora de Huasco, Alexandra Núñez; el director de Conaf, Ricardo Santana; el director del SEA, Marcos Cabello; y representantes de Sernapesca, de las gobernaciones de Chañaral y Huasco; representantes de  los municipios de Vallenar y Copiapó; entre otros. Mientras que el segundo taller contó con la presencia de representantes de ONG, representantes de empresas, personas dedicadas al rubro turístico, entre otros.

Respecto al proyecto la Seremi del Medio Ambiente, Ingrid Aguad, comentó que “este es un compromiso establecido por la Presidenta Bachelet, para mejorar la calidad de vida en el chile de todos”. Quien detalló que con este nuevo organismo público se completará la reforma ambiental iniciada en el período 2006-2010.

“Dando cumplimiento a la ley que creó el Ministerio del Medio Ambiente, tramitando el proyecto de Ley que crea el Servicio  de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que definirá las categorías de protección y establecerá los rangos de prohibiciones y limitaciones de actividades para cada una de ellas, fortaleciendo la protección de la biodiversidad, que no sólo se restringe a las áreas protegidas”, argumentó al Seremi.

La presente ley tiene por objeto la preservación y conservación de la diversidad biológica del país, a través de la preservación, restauración y uso sustentable de las especies y ecosistemas. Y permitirá conducir la planificación para la conservación de la biodiversidad, tanto fuera como dentro de las áreas protegidas, de manera  orgánica.



0 Comments:

Publicar un comentario