Martes 23 de Septiembre de 2014.- El Ingreso Ético Familiar constituye uno de los tantos beneficios que son pagados por el Instituto de Previsión Social y que va en apoyo de las más de 170 mil familias de extrema pobreza que viven en nuestro país. Este beneficio funciona a través de programas que trabajan de manera personalizada en el ámbito social y laboral, promoviendo el desarrollo, la autonomía y potenciando capacidades que faciliten la incorporación al mundo del trabajo de las personas más vulnerables, y los cuales están asociados a la entrega de bonos de acuerdo al reconocimiento de logros y el cumplimento de deberes, en áreas de salud, educación y trabajo.
Para el Director Regional del Instituto de Previsión Social, IPS, Fanor Vargas Reyes, este beneficio “recoge la propuesta entregada a la Presidenta Michelle Bachelet durante su primer mandato, donde se plantea el concepto del ingreso ético. Este beneficio figura entre las primeras 50 medidas implementadas en este segundo mandato, y apunta a fortalecer el sistema de protección social que debe tener el Estado para los sectores más vulnerables”.
Mensualmente el promedio de beneficiarios en la región alcanza a las 1.375 personas, quienes reciben alrededor de 33.991 pesos de aporte, dependiendo el bono recibido según sus diferentes calidades.
0 Comments:
Publicar un comentario