7 ago 2014

Traumatólogos del Hospital Regional expanden su trabajo a Atención Primaria de Copiapó

Jueves 07 de Agosto de 2014.- Fortalecimiento de la red de salud pública  atacameña y compromiso. Aquellos conceptos pueden ser los que de mejor manera representan la eficiente labor que  los últimos meses ha realizado el equipo de Traumatología del Hospital Regional considerando el número de intervenciones quirúrgicas y consultas médicas realizadas en la especialidad en el mismo recinto y, a la vez, las rondas de consultas realizada por sus traumatólogos en  los  ocho CESFAM de la comuna de Copiapó.

Según cifras entregadas por el Servicio de Salud de Atacama, el  arribo de los  tres jóvenes especialistas traumatólogos ha significado un real aporte a la salud pública de la región considerando que desde el mes de abril han atendido un número de consultas superior a las 1.300 pacientes, y la cantidad de intervenciones quirúrgicas supera las 140 personas.  

A este trabajo los nuevos médicos han incorporado un plus. Encabezados por el jefe del Servicio de Traumatología del HRC, Dr. Claudio Ramírez, han tomado el desafío de incorporar una nueva forma de trabajo realizando controles en centros de salud de  la atención primaria de la  comuna de Copiapó los que han permitido traspasar conocimientos a los médicos locales, cerrar la generación de consultas futuras al hospital de Copiapó, mejorar la autonomía de los centros de salud primario, pesquisar casos de gravedad y mejorar los procesos de derivación a la atención primaria.

El Traumatólogo Jefe  Claudio Ramírez, explicó que la génesis de este trabajo en CESFAM nace hace algunos años tras  una experiencia personal en un hospital comunitario. Con la reciente llegada de los nuevos médicos se dio la posibilidad de  retomar ese plan que permite  “ir  a terreno, atender en conjunto con los colegas locales, llevarles la experticia de un profesional de nivel terciario y poder aclarar dudas lo que le da un valor agregado a la atención, nos permite conocer las necesidades particulares de cada consultorio” indicó.



0 Comments:

Publicar un comentario