Sábado 09 de Agosto de 2014.- Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de heridas, compuesto por médicos fisiatras, cirujano vascular, dermatólogo y enfermeras especialistas en tratar heridas complejas atenderá durante dos días a más de sesenta pacientes con heridas graves, y úlceras crónicas provenientes de toda la región de Atacama, en el Cesfam Palomar.
“Estamos muy agradecidos de la Fundación Instituto Nacional de Heridas, por darnos la oportunidad de tratar a nuestros usuarios con un equipo de avanzada y darles un tratamiento adecuado a sus dolencias. También por permitirnos capacitar a nuestros profesionales en este tipo de heridas, que requieren una especialización mayor”, dijo la Directora (TyP) del Servicio de Salud Atacama, Sonia Ibaceta Lorca, al realizar un recorrido por el Cesfam, durante el inicio del operativo.
El objetivo de este dispositivo médico es, además de tratar a los pacientes de manera multidisciplinaria, entregar competencias y capacitar a los profesionales médicos de la red asistencial, provenientes de diversas comunas de la región para realizar este tipo de curaciones avanzadas a pacientes que lo requieran.
La directora de la Fundación, Isabel Aburto, valoró la coordinación de los equipos para el tratamiento de los usuarios: “Agradecer a la dirección del Cesfam Palomar que nos abrió las puertas para realizar este operativo. Al servicio de Salud y la Municipalidad, porque en dos semanas armamos un gran operativo, con pacientes y con los funcionarios que vienen a capacitarse”.
Carlos Báez, encargado del Programa Cardiovascular del SSA, señaló que “no ha sido fácil coordinar un operativo de este envergadura, porque se requiere gestionar y desplazar mucho recurso humano. Pero para nosotros es un tema muy sensible, porque tenemos la tasa de amputación más grande de chile por pie diabético. Es el momento de revertirlo, empezar a avanzar y aprovechar este apoyo de los especialistas”.
Por su parte, la directora del Cesfam Palomar, Viviana Turis señaló que “era una oportunidad, porque tenemos la planta física más adecuada para desarrollar un operativo de estas características. Pensamos que el costo de suspender algunas atenciones para desarrollar este operativo, y poder atender a un montón de pacientes complejos con especialistas, con implementos de última generación, es una oportunidad que no podíamos desaprovechar”.
0 Comments:
Publicar un comentario