Viernes 08 de Agosto de 2014.- Un calificado equipo de expertos en tratamiento de heridas complejas, integrado entre otros por un cirujano vascular y endovascular, un fisiatra, un dermatólogo, enfermeras y nutricionistas, estará en Copiapó este fin de semana en una actividad coordinada entre la Dirección de Salud Municipal y el Instituto Nacional de Heridas.
Según informó Iván Apurahal, director de Salud del municipio copiapino, este equipo de profesionales atenderá a pacientes con heridas complejas y a la vez capacitará a los profesionales locales en el manejo de estas lesiones delicadas y úlceras.
"Nuestro municipio ya ha tenido la oportunidad de enviar a capacitarse a algunas de las enfermeras de los CESFAM de Copiapó gracias a la coordinación con la Fundación Instituto Nacional de Heridas, y ahora se concreta la venida de sus más calificados expertos para atender a nuestros pacientes y capacitar a nuestros profesionales en el manejo interdisciplinario de las heridas complejas y otras patologías", expresó.
Hace unos días, coordinadores del Instituto se reunieron con el alcalde Maglio Cicardini y el director de Salud Municipal para informar sobre esta actividad de beneficio para la comuna, que entre otros objetivos busca evitar que casos extremos lleguen a la amputación por diabetes u otras dolencias.
La Fundación Instituto Nacional de Heridas (FINH) ha estado desarrollando su programa "Ruta Solidaria de las Heridas por Chile" con visitas realizadas este año a Castro en Chiloé, a Iquique y Alto Hospicio, y luego de estas jornadas en Copiapó llevará este equipo de profesionales a Coyhaique en la región de Aysén.
La misión viene encabezada por la directora del Instituto Nacional de Heridas, Isabel Aburto, autora de nueve guías clínicas en Manejo de Heridas, y la integran entre otros el doctor Cristian Salas, experto en tratamiento de úlcera de pié diabético, úlcera venosa, úlceras por presión y heridas quirúrgicas.
La jornada de entrega de conocimientos especializados comienza el viernes 8 a partir de las 9 de la mañana y concluirá a las 18 horas, para continuar el sábado 9 entre las 9 y las 13 horas. En el CESFAM Rosario-Palomar se habilitarán cuatro box para la atención de pacientes y la capacitación de profesionales comprende a equipos médicos de los centros de salud municipales y del Hospital Regional.
Iván Apurahal informó que la atención puede ser extensiva a personas que no estén siendo atendidas actualmente, para lo cual pueden inscribirse hasta este jueves en el CESFAM Rosario- Palomar con la enfermera Paola Páez.
0 Comments:
Publicar un comentario