Sábado 31 de Mayo de 2014.- Desde 1988 que la organización Mundial de la Salud ha dedicado el 31 de mayo a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir su consumo, dado que actualmente el tabaquismo mata a uno de cada 10 personas diariamente el mundo.
En este contexto es que el Centro de Salud Familiar "Manuel Rodríguez", realizó una charla expositiva a su comunidad usuaria, invitando a participar además a alumnos de las Escuelas Manuel Antonio Matta y Luis Cruz Martínez.
La kinesióloga del CESFAM, Mónica Palomino y coordinadora de la actividad de promoción expresó "nosotros dentro de las pautas de salud familiar y como principal objetivo, tenemos que trabajar junto a la comunidad y en el marco del día sin fumar creemos importante acercarlos para que ellos también se hagan parte de esta campaña y actividades de promoción para dejar el hábito de fumar.
"Debemos recordar que la Organización Mundial de la Salud a expresado los altos índices de enfermedades que se presentan a raíz del consumo del tabaco. Todas las lesiones que se presentan ante la exposición constante del humo del cigarrillo hacen parte relevante de la condición física de todos los pacientes y por ende deterioran la salud del mismo", comenta Mónica Palomino.
0 Comments:
Publicar un comentario