27 ene 2014

ENDESA negocia con CAP financiamiento conjunto para mitigar los efectos de Punta Alcalde

Lunes 27 de Enero de 2014.- Endesa Chile está negociando con el grupo CAP las condiciones de operación y financiamiento de la medida de mitigación ambiental que viabilizó el proyecto ­Punta Alcalde (740 MW), que la semana pasada ratificó la Corte Suprema.

El gerente regional de Planificación Energética de la filial de Enersis, Sebastián Fernández, comentó que la resolución del máximo tribunal validó que la empresa y el Comité de Ministros actuaron apegados a la normativa.

En lo que respecta a las conversaciones con la acerera, explicó que el objetivo es definir una fórmula de financiamiento conjunto del precipitador electrostático que la generadora comprometió instalar en una chimenea de la planta de pellets de CAP, para reducir las emisiones de Huasco.

Sin precisar el monto de inversión de la unidad de abatimiento y tampoco estimar cuánto impactará en el costo total de la iniciativa -que hasta ahora ha sido estimado en 
1.400 millones de dólares-, el ejecutivo dijo que aunque la acerera no tiene obligaciones asociadas a esa medida de mitigación, de todas formas debería concurrir con un porcentaje de la inversión.

“Este equipo será de ellos y además, le permite a CAP hacer una contribución importante a una zona donde también es operador. Entonces habla muy bien de ellos el viabilizar una mejora del aire en Huasco”, precisó.

Fernández explicó que no barajan plazos para cerrar esta negociación, lo que sí -añadió- es requisito para que la acerera inicie la tramitación ambiental del Estudio 
de Impacto Ambiental del precipitador, cuyo nivel de avance desconocen en la eléctrica. En tanto, aprovecharán este tiempo para afinar la ingeniería previa a la licitación de las obras de Punta Alcalde.

(Informa : Diario Financiero)



0 Comments:

Publicar un comentario