Sábado 25 de Enero de 2014.- La Asociación de Consumidores de Copiapó (ADECOP A.C.) organizó una reunión con las autoridades de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), en Santiago, junto a la Asociación de Usuarios y Consumidores de Copiapó (CONACOP), la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (CONADECUS) y las Unión Comunal de Juntas de Vecinos Candelaria Goyenechea de Gallo, de Copiapó.
De esta manera, fueron recibidos por el Jefe de la Dirección de Concesiones y representante de la SISS, Humberto Soto, por Gabriel Zamorano, Jefe de la Unidad Ambiental y por Dora Campos, de Participación Ciudadana de la Superintendencia. En el encuentro estuvieron presentes Claudio Hurtado, Presidente ADECOP; Pedro Munizaga, Presidente CONACOP; Hernán Calderón, Presidente CONADECUS; Oscar Cicardini, Presidente Comunal JJVV Candelaría Goyenechea; Rodrigo Alegría, consultor ADECOP; y Andrés Parra, abogado CONADECUS.
Claudio Hurtado, Presidente ADECOP, destacó que: “buscamos hacernos cargo de la falta de participación de los consumidores en el proceso de definición tarifario de los Servicios Sanitarios, considerando las falencias actuales en el reglamento, para generar modificaciones que permitan que las asociaciones de consumidores participen en las diferentes etapas para la fijación de precios del agua potable”.
De igual manera, Pedro Munizaga, Presidente CONACOP, manifestó que: “queremos contar con un espacio para el análisis efectivo del proceso, de manera oportuna y permanente, y definir la participación de un representante de las asociaciones de consumidores en todas sus etapas”.
Por su parte, Hernán Calderón, Presidente CONADECUS, declaró que “a pesar que la Ley del Consumidor establece que podemos participar en los procesos de fijación tarifaria de los servicios básicos domiciliarios, no contamos con mecanismos para ejercer este derecho efectivamente”.
Las autoridades del SISS valoraron el planteamiento realizado por las asociaciones de consumidores y las uniones comunales, y se comprometieron a estudiar las propuestas presentadas, definiendo en el próximo gobierno las futuras acciones a desarrollar.
0 Comments:
Publicar un comentario