28 ago 2013

SEREMI de Salud, “La Obesidad se relaciona con intolerancia a la glucosa, diabetes, cáncer, hipertensión, entre otras patologías”.

Miércoles 28 de Agosto de 2013.- En el marco de la conmemoración del Mes del Corazón, que a nivel mundial se celebra en Agosto, la Seremi de Salud (S), Pamela Flores  se encuentra realizando una campaña de información con recomendaciones para reforzar la alerta ante enfermedades cardiovasculares y recordar sus cuidados.

Por lo anterior, una de las enfermedades que aumentan los riesgos de complicaciones cardiovasculares es la Obesidad, y se define como el aumento de peso que se relaciona con un incremento de la grasa corporal, de acuerdo a la Organización Mundial de la salud (OMS) es una enfermedad crónica que puede traer consecuencias importantes en la salud. 

Este problema es el resultado de los cambios que hemos sufrido con la vida moderna. Por una parte,  ha aumentado el consumo de alimentos altos en calorías, azúcares y por otra parte ha bajado el consumo de alimentos bajos en calorías y altos en fibras beneficiosos para la salud. Una vida sedentaria y la falta de ejercicios contribuyen notoriamente a aumentar esta enfermedad.

Al respecto, la Autoridad Sanitaria (S) Pamela Flores, declaró “que la Obesidad se relaciona con intolerancia a la glucosa, diabetes, enfermedades cardiovasculares, síndrome de ovario poliquístico, cáncer, hipertensión, entre otras patologías”.

Cabe mencionar que la mayoría de los casos de obesidad son de origen multifactorial. Se reconocen factores genéticos, metabólicos, endocrinos y ambientales. Sin embargo, la obesidad exógena o por sobrealimentación constituye la principal causa. Entre los factores ambientales destacan tanto el aumento de la ingesta de alimento como la reducción de la actividad física. Además el desconocimiento de conceptos básicos de nutrición agrava aún más el problema.



0 Comments:

Publicar un comentario