26 ago 2013

Ley Zamudio. Liceo Santa Marta de Vallenar enfrenta demanda por discriminación

Lunes 26 de Agosto de 2013.- El día 26 de junio en los tribunales de letras de Vallenar, el abogado Antonio Herrera Araos, interpuso una demanda por despido injustificado, apelando al factor de discriminación de su representado, un joven reconocido de la comuna de Vallenar dirigente estudiantil y ex funcionario del departamento de Educación, quien accedió a poner en conocimiento público la demanda a la fundación Santa Marta.

Aquella demanda se realiza  semanas después de haber sido desvinculado del establecimiento educacional Liceo Santa Marta, en donde se encontraba trabajando  desde el día 8 de abril como inspector en la unidad de inspectoría general, trabajo que había obtenido gracias a su vinculación con la congregación mediante una religiosa con la que él frecuentaba conversar por su cercanía a la iglesia. Cabe destacar que el dirigente paralelamente se había acercado al colegio para recibir orientación sobre su vocación personal y religiosa, a lo cual el colegio respondió con el trabajo ofrecido, fijándose en el área profesional.  

Luego de desarrollarse un par de días en la institución educacional religiosa, le quitaron las atribuciones que poseía, sacándolo de la oficina otorgada para desarrollar sus labores de inspector, trasladándolo a la sala del centro de padres en donde lo mantuvieron aislado con estrictas reglas. La excusa fue porque debía colaborar a la UTP del colegio revisando unas pruebas, lo extraño de esto fue que se le solicito estrictamente no tener contacto con los alumnos, no salir en los recreos y puerta del colegio. 

Esta situación le incomodo al demandante ya que se extendió por tres días, desde el día jueves de esa semana. El día lunes la Madre Superiora y la directora del colegio se entrevistaron en la sala que estaba apartado el afectado, indicándole que por rumores y para bien de él y de la institución debía dejar el colegio. Todo esto se atribuía por su supuesta condición homosexual, indicándole que no era prudente que estuviera en la institución. Las religiosas ocuparon términos frases como “tenerlo a usted es como poner  un gato en nido de ratones”, afirmación que al demandante lo hizo sentir denostado y vulnerado,  ya que esto lo calificaba como casi un peligro por su condición para los y las alumnos del establecimiento. 

Este caso es el primero en la región de Atacama desde que se promulgo la ley Zamudio. El afectado señaló que concurrirá hasta las últimas instancias judiciales y civiles e incluso posiblemente  interpondrá una demanda canónica.

(Informa : Portal PPD.cl)



0 Comments:

Publicar un comentario