Lunes 01 de Julio de 2013.- Una votación mayor a la proyectada, más de 3 millones de electores, y el triunfo categórico de Michelle Bachelet, quien se impuso por lejos en el pacto Nueva Mayoría, marcaron la jornada de elecciones primarias desarrollada por primera vez en Chile.
Los resultados -en donde el candidato de la UDI, Pablo Longueira, logró desbancar al RN Andrés Allamand en sólo 8 semanas de campaña- despejó también la medición de fuerzas que se dio en el centro de la Nueva Mayoría, donde el independiente Andrés Velasco desplazó al tercer lugar al democratacristiano Claudio Orrego.
Las proyecciones hechas antes de estos comicios señalaban que un 10% de electores (1 millón 300 mil personas) en las urnas podría instalar a Chile en la media de los procesos de primarias que se realizan en otros países, razón por la cual la votación registrada este domingo fue considerada un éxito por todos los sectores.
Considerando que el padrón es de 13 millones 300 mil chilenos, que más de 3 millones de ellos (21%) concurrieran a un acto sólo de elección de candidato presidencial y además voluntario, fue celebrado como un hecho positivo para la democracia.
Y esto por la cantidad de independientes que participaron. Ambos pactos suman en total cerca de 800 mil militantes, por lo que el resto de electores que concurrieron a marcar su preferencia en el voto lo hicieron precisamente en esa calidad. De hecho, Bachelet obtuvo ella sola más de 1 millón y medio de votos, una cifra muy superior a los casi 600 mil militantes del pacto que ella representará y que agrupa a siete partidos.
(Informa : Emol)
0 Comments:
Publicar un comentario