Domingo 02 de Junio de 2013.- Durante las últimas semanas ha cobrado nueva relevancia la protección del guanaco como patrimonio regional sobre todo con los recientes descubrimientos de ataques por perros en estado silvestre.
En los parques nacionales del Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas (SNASPE) de la Región de Atacama se evidencia la presencia de tres tipos de perros que amenazan los recursos naturales. Por una parte existen los animales domésticos, con dueños, que depredan sobre las aves, pollos y huevo y compiten y desplazan a los cánidos silvestres (zorro chilla y zorro culpeo).
Existen los Perros cazadores, con dueño y entrenados para cazar guancos. Estos perros están cebados con los guanacos y atacan sin la dirección de su dueño también. Por ultimo están los asilvestrados, sin dueño, depredan fauna silvestre y se sustentan con otras fuentes alternativas de alimento como basura dejada por turistas y basurales cercanos al área protegida.
La presencia de perros en las Areas Silvestres Protegidas de la región se restringe a los parques nacionales costeros, Parque Nacional Llanos de Challe y Parque Nacional Pan de Azúcar. En el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces no se ha observado perros de ninguno de los tipos descritos anteriormente.
0 Comments:
Publicar un comentario