27 jun 2013

Municipio de Copiapó evalúa implementar pionera campaña contra el Cáncer Cervicouterino

Jueves 27 de Junio de 2013.- En Chile cerca de 900 a 1.000 mujeres mueren al año por cáncer cervicuoterino mientras que los nuevos casos ascienden a los 2.500 al año en nuestro país, según cifras otorgadas por Pablo Rodríguez jefe de oncología médica de la Clínica Indisa y vice presidente de la Corporación de Salud 2020.

Estas cifras sitúan a este tipo de cáncer en el segundo lugar, tras el cáncer de mama, en las causas de muerte oncológicas en el sexo femenino, según un estudio publicado en Scielo llamado "Las 47 preguntas sobre el virus del papiloma humano, VPH".

Conscientes de estos altos índices y tomando en cuenta que en los últimos años la prevención del cáncer de cuello uterino ha evolucionado rápidamente a consecuencia de la identificación de su causa, el Virus del Papiloma Humano (VPH), el municipio de Copiapó está trabajando en la creación de un proyecto de prevención del cáncer cervicouterino.

El plan, que se encuentra en una etapa inicial de análisis de factibilidad, abordaría una campaña masiva de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano, principal causa del cáncer cervicouterino. De concretarse este gran proyecto el municipio de Copiapó sería pionero a nivel nacional en impulsar una campaña preventiva de este tipo, la que iría en directo beneficio de las niñas de primero a cuarto medio de los colegios municipalizados de la comuna.



0 Comments:

Publicar un comentario