Viernes 28 de Junio de 2013.- Desde el 1 de abril de este año 5 jardines infantiles de JUNJI en Copiapó - tres de administración directa y dos administrados por terceros – comenzaron a desarrollar un proyecto que consiste básicamente en la presencia de dos profesionales de apoyo - un kinesiólogo y una psicopedagoga - más un set de ayudas técnicas de estimulación sensorial y motriz, para trabajar estas áreas con los párvulos y lactantes.
Marcela González Burgos, señaló que “para la Junta Nacional de Jardines Infantiles, es un honor poder dar a conocer a la region de Atacama una destacable iniciativa que surge en conjunto con el Servicio Nacional de la Discapacidad, que tiene por objetivo, disminuir aún más las barreras que impiden el aprendizaje de los niños y niñas con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad y rezago en el desarrollo psicomotor en nuestras salas de actividades”.
La Directora Regional agregó que “esta contribución a la inclusión educativa de niños y niñas con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, no sería posible sin la colaboración directa del Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS, institución que ha confiado en el trabajo que realiza JUNJI y ha entregado recursos para propiciar la estimulación oportuna a todos los niños y niñas - desde sala cuna - lo que permite prevenir eventuales rezagos”, explicó.
0 Comments:
Publicar un comentario