28 jun 2013

En casi 20% bajó aporte de casinos a municipios y gobiernos regionales.

Santiago, 27 de junio de 2013.- El conjunto de los 17 casinos privados, creados a partir de la ley N° 19.995 del año 2005, aportaron un total de $11.306,4 millones aproximadamente durante el trimestre comprendido entre marzo y mayo a los municipios y gobiernos regionales donde están emplazados a través del pago de impuestos específicos al juego, establecido en este mismo cuerpo legal. Esto corresponde a un 20% menos que la contribución entregada durante igual período del año 2012, cuando la cifra llegó a 14.053 millones de pesos.

Si bien el gerente general de la Asociación Chilena de Casinos de Juego, Rodrigo Guíñez, explicó que esta baja se debe en parte por la puesta en marcha de la Ley del Tabaco, destacó “que esta situación es una evidencia del daño económico que sufren las distintas comunas y regiones donde operan los casinos, derivado de la proliferación de tragamonedas ilegales que no pagan impuestos, no son fiscalizadas y crean un gran daño social”. Por la misma razón, la entidad hace un llamado a la autoridad a poner fin al juego Cabe destacar que los casinos recaudan para el fisco más del 30% de sus ingresos, a través del pago de un 10% para el municipio donde está instalado, otro 10% para el Gobierno Regional y el pago del IVA, esto sin considerar el cobro obligatorio de una entrada a cada persona que ingresa al casino.

De esta manera en el período marzo-mayo de 2013, del total recaudado vía impuestos, aproximadamente 5.653 millones de pesos se entregaron directamente a los municipios y otros 5.653,2 millones de pesos a los gobiernos regionales.

A nivel de municipios, los mayores aportes los recibieron Mostazal, donde se ubica Monticello Grand Casino, con una contribución de 1.449,2 millones (-8,2%); Los Andes, donde está Casino Rinconada (Enjoy), con 791,4 millones (2,2%)  y Talcahuano, con 653,6 millones (-8%), provenientes de Marina del Sol.

En tanto, las regiones más beneficiadas son la VI (Monticello y Casino de Colchagua, Enjoy) con 1.576,3 millones (-7,6%); la V (San Antonio, Casino de Juegos del Pacífico, Latin Gaming y Rinconda, Enjoy) con 1.025,2 millones (16,3%) y la II (Calama, Latin Gaming y Antofagasta, Enjoy) con 807,7 millones (-8,2%).



0 Comments:

Publicar un comentario