27 oct 2011

Representantes del sector público y privado analizaron los riesgos naturales de Atacama

Diversos actores del sector público y privado se reunieron en el Seminario “Análisis de Riesgos Naturales de Atacama”, con el objetivo de desarrollar una comprensión de los fenómenos potencialmente peligrosos y los posibles efectos que se pueden producir en su interacción con los sistemas de instalaciones y redes críticas consideradas importantes por la sociedad, generando información necesaria para adoptar decisiones sobre la implementación de acciones de mitigación, prevención y emergencia.

La actividad, que se enmarca dentro de la elaboración del Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT), que está llevando a cabo el Gobierno Regional de Atacama en colaboración con el MINVU, MOP y SUBDERE, contó con la participación especial del Gobernador de la Provincia de Copiapó, Nicolás Noman, en representación de la Intendenta de la Región de Atacama, quien señaló que “ este tipo de actividades nos permite continuar avanzado en el ordenamiento territorial de nuestra región, principalmente del borde costero, con el objetivo de tomar las decisiones correctas para poder mitigar o prevenir los posibles daños que se pudieran producir, para esto, el apoyo de los municipios será fundamental”, enfatizó la autoridad.

Además, agregó que “la incorporación del Análisis de Riesgos Naturales en el PROT, es el producto de un trabajo de coordinación y participación entre los actores públicos, privados y la sociedad civil. De esta forma, construiremos una región que sea social, económica y ambientalmente más integradora y equitativa”, señaló Nicolás Noman.

Por su parte, el encargado de Área de Planificación Territorial de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Atacama, Juan Carlos Treiman, explicó que en esta materia, “el gran desafío para el sector público y privado es identificar los riesgos naturales que acompañan a la región para poder tomar las medidas de mitigación correspondientes”.



0 Comments:

Publicar un comentario